Estoy seguro que muchos de vosotros sabéis lo que es trabajar con personas tóxicas. Es muy improbable que no te hayas topado con ninguna persona de estas características.
Muy pocas, afortunadamente, en mi vida personal y algo más numerosas en mi vida profesional.Y esta ya es una primera distinción.
Contenidos
En tu vida personal no debería haber personas tóxicas
En mi vida personal, casi siempre elijo yo con quien estar. Pero en la vida profesional, muy pocas veces puedo elegir.
En el entorno profesional, las personas tóxicas siempre han llamado mucho mi atención. No por admiración, por supuesto, sino por tratar de entender qué les pasa y qué las lleva a tener esa vida desgraciada que, además, contagia a su entorno. De ahí su nombre.
Además, con el tiempo he podido comprobar que no son una especie en extinción.
Las actitudes tóxicas consumen tu energía
Y una de las características más importantes que tienen estas personas es la capacidad de absorber tu energía. De agotarte. El desgaste para ti y tu equipo es enorme. Y a largo plazo, los efectos son devastadores.
Una de las características más comunes de por qué las personas se instalan en esas actitudes tóxicas es porque tienen una falta de reconocimiento. Y eso les hace sentir resentimiento contra todo lo que hay a su alrededor. Se consideran injustamente tratados y piensan que su vida es desgraciada por culpa de los demás. No sienten que tengan el control de su vida.
Las personas tóxicas suelen trabajar bien
Es otra característica importante en este tipo de personas. Suelen realizar su trabajo de forma muy notable. Tienen que poder demostrar que son excelentes trabajadores y que el mundo es injusto por no reconocérselo. Esto es una de los motivos por los que resulta complicado moverlos en las empresas. Porque sus jefes no quieren perder un buen profesional. Sin embargo el daño que hacen a la empresa intoxicando el ambiente es tremendo.
Cómo gestionarlas
En cuanto decidas que no quieres que las actitudes tóxicas se instalen en tu departamento, te recomiendo estas acciones:
Hazte previsible
Informa a tu equipo de qué tipo de actitudes ya no quieres consentir en tu departamento.
No hace falta que identifiques a las personas. Simplemente hazte previsible y que sepan por qué entiendes que esas actitudes restan y os aleja de vuestros objetivos.
Prepara y organiza una reunión con las personas tóxicas
Las personas que están instaladas en este tipo de actitudes deben conocer qué problemas están ocasionando al departamento. Deberás comunicar asertivamente que necesitas tú y al mismo tiempo escuchar qué necesitan ellos y los motivos por los que se muestran de esa forma.
Realiza una petición
En esa reunión debe quedar muy clara tu petición. Les vas a pedir que dejen de realizar este tipo de actitudes y que les vas a ayudar pero necesitas recibir un compromiso positivo por su parte.
A partir de ese momento, otórgales el espacio que te parezca razonable pero no consientas de nuevo este tipo de actitudes. Resulta incómodo pero tu equipo te lo agradecerá y los resultados mejorarán.
Céntrate en las actitudes que suman
En general o des pábulo ni alimentes este tipo de conductas a tu alrededor. Sé consecuente con lo que dices y con lo que haces. Hay personas tóxicas y hay otras personas que no llegando a ser tóxicas, también realizan de vez en cuando acciones que son igualmente tóxicas. En cuando esto ocurra, en privado, dales un feedback de cómo te has sentido con esa actitud.
Pero en general, lo mejor es no alimentarlas. Y para no alimentarlas lo mejor es no dedicarles más que el tiempo de feedback correspondiente. Premia las buenas actitudes para que tu equipo entienda qué es lo que tú entiendes que necesita el departamento y tú.
Si te interesa conocer como gestionar este tipo de actitudes en tu trabajo y en tu vida, puedes inscribirte en mi Taller de gestión emocional para Líderes de Equipo.
Dedicamos una jornada completa a saber cómo trabajar con las 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐭𝐨́𝐱𝐢𝐜𝐚𝐬 a través de la gestión emocional.
Puedes conocer el contenido de este Taller, en el apartado de cursos de mi web.
¿Qué emociones despiertan en ti las personas tóxicas?
¿Cómo te proteges de las personas tóxicas?
Deja una respuesta