Es muy probable que te hayas fijado unos objetivos para este año. Quizás no unos objetivos de realización. Por eso me interesa compartir una reflexión acerca de dónde estás poniendo el foco.
Contenidos
¿Dónde te enfocas para lograr tus objetivos?
Vamos a dar por hecho que profesionalmente los has establecido bajo un el criterio SMART. (Ya sabes, del acrónimo ingles que en español sería específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo). Es un primer paso. Pero.. y?
Te traigo algo distinto. A ver si te sirve. En el deporte de élite todos los deportistas trabajan también por objetivos. Objetivos muy ambiciosos. Pero suelen tener dos tipos de objetivos: de realización y de resultado.
Sin embargo, nosotros, el resto de los profesionales normales, generalmente, sólo nos planteamos objetivos de resultado. ¿Por qué?
El objetivo de resultado está bien. Es la meta. Pero no nos conecta. Lo vemos demasiado lejos.
Marcarte objetivos de realización implica centrarte en lo que tienes que ir haciendo para llegar a resultado final.
¿Has intentado alguna vez marcarte objetivos de realización?
Foco en la realización.
Prueba enfocarte en lo que debes realizar cada semana y verás que esas acciones (que has diseñado a conciencia) te acercan a tu objetivo de resultado.
Foco en los plazos de seguimiento
Ve semana a semana, después quincenalmente revisa y ajusta. Y cuando digo revisa, no me refiero al resultado sino a que revises si has hecho lo que dijiste que ibas a hacer. Y haz ajustes si procede.
El resultado debería ser una consecuencia de cumplir con lo que dijiste que ibas a 𝐢𝐫 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨.
Si las circunstancias son estables, los objetivos no se ajustan, se ajusta lo que debes 𝐢𝐫 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 para alcanzarlos.
¿Cómo lo haces tú para alcanzar tus objetivos?
¿Cómo es tu 𝐢𝐫 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨?
¿Qué puede impedirte establecer unos objetivos de realización?
Deja una respuesta